En la actualidad, pasamos en torno a 23 horas al día con el teléfono en la mano. Básicamente, le aparcamos para ducharnos, comer y poco más. Incluso para dormir, le tenemos al lado. Pues bien, hazte a la idea que te van a llamar por teléfono, justo cuando no lo tengas en la mano. Y lo peor, no vas a saber quién ha sido. Por ello, hoy te vamos a enseñar cómo saber de quién es un número de teléfono.
No falla, basta que pierdas de vista tu móvil un minuto, para que te llamen. Y para colmo, o no tienes el móvil que te ha llamado guardado en la agenda, o es una centralita, con un teléfono de estos que tienen 20 dígitos. Obviamente, como todo ser humano, en seguida nos ponemos a fantasear. ¿Un trabajo mejor? ¿Me habrá tocado la lotería? ¿Será mi media naranja? ¿Quizás me llama Almodóvar para rodar su próxima película?
Y coges y llamas. Y nadie lo coge. O te dicen que ese número sólo hace llamadas salientes. Y al final, tras cuatro días dándole vueltas a la cabeza, el mismo número te vuelve a llamar. Lo tienes guardado como A A A A A A A Misterioso. Cuando escuchas la palabra Movistar, estallas por dentro. Cambia Movistar por Jazztel, Vodafone, Ono o la empresa que quieras. Duele. Mucho. Por eso, saber de quién es un número de teléfono, te puede ahorrar muchos disgustos.
Índice del artículo
Cómo saber de quién es un número de teléfono paso a paso
Que no saber de quién es un teléfono es un problema universal, se aprecia en el hecho de la cantidad de opciones que hay para solucionarlo. ¿Cómo saber de quién es un número de teléfono? Tan fácil como entrar en una de estas webs e introducir el teléfono de turno. Todas ellas son gratis y no es necesario registrarse. Más sencillo, imposible.
List a Spam
El sistema de List a Spam es el conocido como búsquedas de teléfono inversas. Con ellas, no buscarás un número en concreto, sino al dueño del mismo. Sí, aquel valiente que te hizo dar al pause en el mejor capítulo de tu serie favorita, sufrirá tu ira. O no, pero sabrás quién es que no es poco. Y es que, List a Spam es la mayor base de datos del sector, con más de 50.000 números de teléfono incluidos, de más de 25 países. Mala suerte sería que no estuviera el que te llamó.
Pincha aquí para visitar List a Spam
White Pages
Para empezar, su diseño es de lo más limpio y llamativo. Parece una página de lo más profesional y cuando la pruebes, verás que lo es. White Pages te permitirá realizar tu búsqueda de varias formas. Ya sea por el número, por el nombre (físico o jurídico), la dirección o incluso el sector del negocio, no habrá número desconocido que se te escape. Una maravilla.
Pincha aquí para visitar White Pages
Who Calls Me
Sin duda, la más utilizada. ¿El motivo? Who Calls Me está especializada en empresas de telemarketing, por lo que tiene teléfonos acumulados para dar y regalar. Sí, esas siestas estropeadas, esas llamadas a horas en la que no están las calles puestas… Es el fin de todas ellas. De nada.
Pincha aquí para visitar Who Calls Me
Quién Me Llama
¿Sabes esas empresa que te llaman pero no son capaces de dejarte un mensaje de voz o enviártelo a Whatsapp? Pues todas ellas están en la base de datos de Quien Me Llama. No queda ahí la cosa. A este interminable listado de teléfonos, han añadido un Muro en el que van compartiendo las incidencias más recientes, para que mucha gente las vea nada más entrar. Al final, son millones los usuarios afectados, y todo lo que sea facilitarles la búsqueda, es más que bien recibido.
Pincha aquí para visitar Quién Me Llama
Buscadores
¿Alguien lo dudaba? Si Google, MSN y compañía saben todo de ti, ¿no van a conocer tu teléfono? Más que nada, porque tú mismo en algún momento se lo has dado. Así las cosas, cualquiera que introduzca tu número en el buscador, acabará sacando tu nombre. Puede tardar más o menos, pero acabará llegando. El Gran Hermano te vigila y, si es necesario, te llama.
Pincha aquí para visitar Google
Aplicaciones para saber de quién es un número de teléfono
Lógicamente, el sentido de un teléfono móvil es su movilidad. Claro, si te llaman, lo habitual es que te pillen fuera de casa. Si eso ocurre, estarás preparado para localizarles gracias a estas aplicaciones para saber de quién es un número de teléfono.
Truecaller
Hablamos de millones de números de teléfonos, perfectamente localizados y agendados. Así se las gasta la base de datos de Truecaller. Si metes el número que te ha llamado y no aparece en su listado, vete corriendo a echar la lotería, porque el karma te lo compensará por otro lado.
Trapcall
Hablar de Trapcall es hablar de una aplicación premium, sólo disponible para dispositivos Apple y de pago. ¿Merece la pena? Depende de las veces que te llamen. Eso es cosa de cada usuario.
Para todos ellos, Trapcall dispone de tres tarifas: Basic (3,95 dólares al mes), Premium (7,95 dólares al mes) y Ultimate (19,95 dólares al mes). La opción Ultimate te dará hasta la ID de quien ha llamado.
Contactive
La aplicación que está arrasando, tiene motivos para ello. Tan sencillo como usar los datos disponibles en Internet, es decir, todos, para localizar el número que te ha llamado. Se trata de combinar todos los buscadores, pero con un algoritmo que hace más eficiente la búsqueda. Eficacia casi del 100% que ha convertido a Contactive en la líder del ramo. Y no, no tendrás que pagar un euro por ella. Es gratis.
Whoscall
Si el número que buscas no se encuentra entre los 600 millones que tiene Whoscall en su base de datos, puedes empezar a pensar que tu mala suerte es algo serio.
También te puede interesar:
- El Número de teléfono gratuito de Orange – Atención al Cliente
- El Número de teléfono gratuito Movistar – Atención al Cliente
- El Número de teléfono gratuito Vodafone – Atención al cliente